Control biológico del lirio acuático en México: primera experiencia exitosa con neoquetinos en distritos de riego: volumen I: distrito de riego 010 Culiacán-Humaya, Sinaloa, distrito de riego 074 Mocorito, Sinaloa, distrito de riego 018 colonias Yaquis, Sonora
Resumen
Los objetivos de esta investigación han sido: documentar las experiencias en el control biológico del lirio acuático en la infraestructura de riego en seis distritos de riego de México; dejar constancia de la eficacia y eficiencia de los neoquetinos como agentes de control biológico del lirio; demostrar la factibilidad de mantener sin problema de lirio, en forma permanente, cualquier cuerpo de agua del país mediante estre control biológico; y sensibilizar a las autoridades, técnicos y productores sobre las bondades del control biológico del lirio acuático en nuestro país, principalmente en los distritos de riego.
Materia
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Colecciones
- Libros [36]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
2019 Seguimiento y evaluación del proyecto de riego por gravedad tecnificado en 6,000 hectáreas del distrito de riego 043, estado de Nayarit Quevedo Tiznado, José Antonio; Fuentes Ruiz, Carlos -
2008 Predicción de la evapotranspiración de referencia mediante redes neuronales artificiales González Camacho, Juan Manuel; Cervantes Osornio, Rocío; Ojeda Bustamante, Waldo; López Cruz, Irineo -
2022 Evaluación de la operación de un tramo del canal principal de riego con un enfoque económico Cruz Mayo, Penélope; Aguilar Chávez, Ariosto